ALQUIMISTA GIRALDO

lunes, 28 de noviembre de 2011

HIBRIDACIÓN DE ORBITALES Y FORMA DE LAS MOLÉCULAS

Publicado por Julián Carbonell Campos en 9:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, Hibridación

lunes, 21 de noviembre de 2011

ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO

En la siguiente animación podeis ver como se justifica la estructura del agua mediante la formación de puentes de hidrógeno:


Publicado por Julián Carbonell Campos en 12:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Agua, Enlace químico, Puentes de hidrógeno

ENLACE METÁLICO Y SU PROPIEDADES

Publicado por Julián Carbonell Campos en 10:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace metálico, Enlace químico

miércoles, 16 de noviembre de 2011

ENLACES SIGMA Y PI EN EL ETENO

Publicado por Julián Carbonell Campos en 22:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, Enlaces sigma y pi

HIBRIDACIÓN DE ORBITALES ATÓMICOS

Publicado por Julián Carbonell Campos en 22:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, Hibridación

MODELOS MOLECULARES

Publicado por Julián Carbonell Campos en 21:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, Modelos moleculares

sábado, 12 de noviembre de 2011

TRPECV

Publicado por Julián Carbonell Campos en 10:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, TRPECV

DISOLUCIÓN DE UN CRISTAL IÓNICO

Pulsando sobre la imagen podreis ver como se produce la disolución de un cristal iónico en un disolvente polar:


Publicado por Julián Carbonell Campos en 10:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace químico, solubilidad iónicos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Etiquetas

Enlace químico (8) Estructura atómica de la materia (8) Equlibrio químico (4) Termoquímica (3) Configuración electrónica (2) Entalpía (2) Hibridación (2) PAEG (2) espectro atómicos (2) Agua (1) Cuerpo negro (1) Diagramas entápicos (1) Energía enlace (1) Enlace metálico (1) Enlaces sigma y pi (1) Entalpía libre (1) Espontaneidad (1) Factores equilibrio (1) Hipótesis De Broglie (1) Modelos moleculares (1) Naturaleza del equlibrio (1) Puentes de hidrógeno (1) Sistema periódico (1) TRPECV (1) efecto foteléctrico (1) modelos atómicos (1) polipróticos (1) solubilidad iónicos (1) Ácido-base (1) Átomo de Bohr (1)

Archivo del blog

  • ►  2012 (7)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (8)
      • HIBRIDACIÓN DE ORBITALES Y FORMA DE LAS MOLÉCULAS
      • ENLACE POR PUENTE DE HIDRÓGENO
      • ENLACE METÁLICO Y SU PROPIEDADES
      • ENLACES SIGMA Y PI EN EL ETENO
      • HIBRIDACIÓN DE ORBITALES ATÓMICOS
      • MODELOS MOLECULARES
      • TRPECV
      • DISOLUCIÓN DE UN CRISTAL IÓNICO
    • ►  octubre (9)

Datos personales

Mi foto
Julián Carbonell Campos
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.